REDEQUIPO es una comunidad virtual de maestros que investigan en el aula mediante el desarrollo de proyectos y trabajo en equipo.
Iniciada por Marilyn González Reyes en Educación y Convivencia. Última respuesta de María Cristina López Díaz Sep 17, 2015. 12 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por KARIN CORTÈS GÒMEZ en Educación y Convivencia Nov 11, 2013. 0 Respuestas 0 Le gusta
Iniciada por Fany Carolina Méndez Cárdenas en Educación y Convivencia. Última respuesta de Fany Carolina Méndez Cárdenas Nov 8, 2013. 1 Respuesta 0 Le gusta
Publicado por Alejandra Garay Puentes el julio 7, 2013 a las 3:20pm 1 Comentario 0 Le gusta
En el mundo de hoy, los escenarios sociales tienen el sello de la globalización, el individualismo, lo inmediato, la diversidad, lo incierto, todas características de lo que se ha denominado época de la modernidad o post modernidad para otros. En este contexto, la educación sigue representando una fuente inagotable y central en la integración social. Desde aquí, la preocupación por incorporar explícitamente políticas públicas que hablen de la equidad, la igualdad de oportunidades, la…
ContinuarPublicado por Marilyn González Reyes el febrero 20, 2013 a las 9:30am 1 Comentario 0 Le gusta
La manera como se plantean las tareas y los logros determina la forma cómo se relacionan los alumnos en un equipo. Los cuales se caracterizan así:
Individualista: Cuando cada individuo busca su propio beneficio sin tener en cuenta el de los demás, la interacción entre los compañeros no existe y se dificulta la creación de valores de…
ContinuarPublicado por Diana Marcela Arcos Montenegro el marzo 21, 2012 a las 7:30pm 1 Comentario 0 Le gusta
“El hombre aprende a través de los sentidos”
Existe una discusión filosófica entorno a la forma en como aprendemos. Para Platón discípulo del gran Sócrates, existían una serie de imágenes que nos engañaban y que hacían que nuestro entendimiento tuviera graves divagaciones, tanto así que podríamos estar viviendo en el mundo de las sombras; en una perpetua caverna en la que sólo percibíamos la sombra de la realidad.…
ContinuarPublicado por Marilyn González Reyes el agosto 16, 2017 a las 11:00am 0 Comentarios 0 Le gusta
El aprendizaje personalizado Para que valga la pena, la educación tiene que ser personal: no podemos aprender algo bien si no hemos comprendido primero qué pertinencia tiene y cómo puede aplicarse a nuestra situación personal.
Además, para que resulte útil en el futuro, la educación debe tener una aplicación práctica y, para que…
ContinuarPublicado por Marilyn González Reyes el octubre 28, 2016 a las 7:30am 0 Comentarios 0 Le gusta
Publicado por Mawency Vergel Ortega el mayo 9, 2016 a las 12:42pm 0 Comentarios 0 Le gusta
http://revistalogos.policia.edu.co/index.php/rlct/article/view/21/225
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso…
ContinuarCreada por Marilyn González Reyes Mar 24, 2015 at 3:05pm. Actualizada la última vez por Marilyn González Reyes Mar 24, 2015.
Pablo Gentili, Secretario Ejecutivo Adjunto del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, Sede Brasil), presenta en Contrapuntos, sección del periódico El País, su artículo "Los ricos y su pobre opinión sobre la escuela pública", allí Gentilli, comenta, acerca de la entrevista publicada por EL País a David Wright, director de la Organización Internacional de Comisiones de Valores, en cuya conversación con el…
ContinuarCreada por Marilyn González Reyes Mar 7, 2013 at 3:12pm. Actualizada la última vez por Marilyn González Reyes Mar 7, 2013.
La Revista Comunicar, publicación científica de investigación en torno a dos ámbitos del conocimiento como los son la educación y la comunicación,presenta en su Número 40 una serie de artículos en torno a las tecnologías de la información y comunicación, su uso e incidencia en la actualidad.
En su dossier REDEQUIPO recomienda el artículo "Desarrollando la comunidad: jóvenes, redes sociales y escuelas" escrito por docentes de las Universidades de Pensilvania y california.…
ContinuarCreada por Marilyn González Reyes Mar 7, 2013 at 2:46pm. Actualizada la última vez por Marilyn González Reyes Mar 7, 2013.
El escritor francés Julio Verne o Jules Gabriel Verne, escribiría en el siglo XVII “La vuelta al mundo en 80 días”,…
ContinuarCreada por Marilyn González Reyes Ene 30, 2013 at 1:54pm. Actualizada la última vez por Marilyn González Reyes Ene 30, 2013.
Sandra Patricia Pérez, docente del Liceo Infantil Mi Refugio Campestre, lidera desde hace tres años el proyecto ambiental “Los niños tienen una luz” Nitulupel, en el grado transición de la institución educativa.
El proyecto que surgió a partir de reconocer que al interior del liceo se botaban grandes cantidades de papel, ha promovido, con su implementación, el desarrollo del trabajo en equipo y con ello afianzar aspectos en los estudiantes como seguridad, liderazgo y…
ContinuarCreada por Marilyn González Reyes Ene 30, 2013 at 1:40pm. Actualizada la última vez por Marilyn González Reyes Ene 30, 2013.
“…el maestro es también un inmediato símbolo personal del proceso educativo, una figura con quien los estudiantes pueden identificarse y compararse a ella. ¿Quién no es capaz de recordar el impacto de algún maestro determinado, un entusiasta, un devoto de un punto de vista, un disciplinario cuyo ardor proviene del amor a su materia, una mente traviesa y al mismo tiempo seria? Hay muchas imágenes y son de gran precio. Pero también hay imágenes destructivas: los…
ContinuarCreada por Fundación Convivencia Ene 8, 2013 at 1:21pm. Actualizada la última vez por Fundación Convivencia Ene 8, 2013.
Howard Gardner, autor de la teoría de las inteligencias múltiples propone que existen variadas formas de acceder al conocimiento, las cuales están presenten con diversa potencialidad en cada persona y a su vez se puede mejorar el uso que se hace de ellas y, sobre todo, se…
ContinuarCreada por Fundación Convivencia Ene 8, 2013 at 1:13pm. Actualizada la última vez por Fundación Convivencia Ene 8, 2013.
David Perkins, por su parte, junto con Roy Pea, hablan de Inteligencia Distribuida y Cognición Distribuida respectivamente.
Con respecto al primer concepto, la …
ContinuarCreada por Fundación Convivencia Ene 8, 2013 at 1:09pm. Actualizada la última vez por Fundación Convivencia Ene 8, 2013.
Los aprendizajes de los alumnos se logran en varias ocasiones gracias al intercambio e interacción social, donde se permite construir y reconstruir conocimientos a través de estrategias colaborativas.
En este sentido los procesos de enseñanza y aprendizaje, requieren un conjunto de acciones didácticas y metodológicas en los modelos instruccionales más pertinentes para el contexto social y comunicativo, por lo que las interacciones toman fuerza como para el desarrollo cognitivo tanto…
ContinuarCreada por Fundación Convivencia Ene 8, 2013 at 1:02pm. Actualizada la última vez por Fundación Convivencia Ene 8, 2013.
Maestros y maestras, nos complace informarles que siguiendo los vínculos que se presentan a continuación, podrán tener acceso y bajar a su computador, las ponencias y las conferencias presentadas el 4 de marzo en el marco del Encuentro "Los Docentes Investigan", organizado por redequipo y la Fundación Convivencia:
- Conferencia: “La pedagogía de proyectos: matices y transversalidad” ofrecida por Fabio Jurado: …
ContinuarCreada por Fundación Convivencia Jun 17, 2011 at 1:09pm. Actualizada la última vez por Fundación Convivencia Jun 17, 2011.
© 2021 Creada por Fundación Convivencia.
Con tecnología de